
24 Abr Iluminación por capas
Uno de los aspectos más importantes que se busca a través de la iluminación de un negocio, es incentivar a los clientes a que compren. Gracias a la tecnología LED, hoy en día existen numerosas técnicas de iluminación en donde últimamente, se encuentra destacando una por encima de las demás, la iluminación por capas.
Esta iluminación por capas, consiste en iluminar el negocio de diferentes formas, consiguiendo numerosos efectos. Como su propio nombre indica, estamos ante una nueva forma de iluminar un negocio por tramos diferentes, de forma que podemos aprovechar la propia iluminación para destacar una zona o apartado en especial y tener también una iluminación general cuando nos haga falta.
La iluminación por capas es una forma muy eficaz de iluminar un negocio
En este sentido, la iluminación por capas constaría de tres efectos diferentes. El primer efecto o también denominado capa, sería el de una iluminación general utilizada para crear un área de uniformidad que busca dar profundidad al negocio, tratando de hacerlo parecer más grande.
La segunda capa, correspondería a la iluminación de áreas. Estas áreas serían lugares diferentes, como por ejemplo en un bar podría ser el botellero o en una tienda de ropa un determinado escaparate. Con esta segunda capa, lo que buscamos es destacar estas zonas a través de la iluminación y se pueden combinar con diferentes colores, para atraer más la atención del consumidor.
Por último, la iluminación puntual sería la última capa y está especialmente reservada para llamar la atención de un espacio reducido en concreto, como por ejemplo podría ser una vitrina pequeña en una joyería que contiene una colección exclusiva.
Aprovechando el uso de esta iluminación por capas, podemos sacar un mayor rendimiento a la iluminación de nuestro negocio y aumentar de forma considerable el número de ventas.