
06 May La rotulación durante y después del coronavirus
Si hay algo en común en todos los negocios y establecimientos que se han visto obligados a cerrar sus puertas a causa del coronavirus, es que la rotulación formaba parte de sus locales como uno de los mayores símbolos identificativos. Es por ello que este sector también se ha visto afectado.
Momento de replantearse la rotulación de los locales
Muchas de estas empresas han tenido que cerrar temporalmente durante algún tiempo debido al coronavirus. La iluminación de las grandes ciudades se ha visto reducida debido a este hecho, por lo que la rotulación de los distintos establecimientos se ha apagado a corto plazo.
Pero esto no implica necesariamente que todo vaya mal. Durante todo este parón, muchas empresas han tomado la iniciativa y han mejorado sus establecimientos de cara a la vuelta al trabajo. En este punto se incluyen también los servicios relacionados con la rotulación. Informarse acerca del tema, consultar con expertos, etc. Todo esto es lo que diferencia a una empresa que quiere salir adelante del resto.
Lo visual está de moda, y en la rotulación existen muchas formas de llamar la atención del público. Por ello esta situación es la excusa idónea para perfeccionar nuestros establecimientos y conseguir que luzcan estéticamente de la mejor manera posible. En resumen, realizar todo eso para lo que normalmente no tenemos tiempo.
Otras muchas empresas han cambiado su actividad durante estos días para ofrecer materiales necesarios en este momento. Es el caso de empresas que están fabricando protectores o pantallas de metacrilato para mantener la distancia social entre personas. De esta forma pueden ayudar a cubrir la necesidad de estos elementos y además la empresa no se mantiene cerrada.
Con todo esto se busca estar preparado para la vuelta a la normalidad. Poco a poco volveremos a la normalidad en todos los sectores, como podemos ver en el siguiente gráfico.