
17 Abr ¿Cómo iluminar un almacén correctamente?
La utilidad de un almacén es directamente proporcional a su nivel de iluminación. Si no contamos con una iluminación adecuada, estaremos perdiendo la utilidad del mismo y además estaremos dificultando la tarea tanto de guardar toda clase de objetos como de encontrarlos después. Por este motivo, vamos a dar una serie de consejos acerca de como debe de ser la iluminación de un almacén para mejorar la utilidad del mismo.
Luz difuminada
En primer lugar, tenemos que tener en cuenta que la luz tiene que ser difuminada. La razón es bastante sencilla y es que básicamente, con esta luz difuminada lo que pretendemos es que ningún trabajador quede cegado en algún momento por algún foco de luz. Si estamos trabajando con carretillas o transportando pesos pesados, quedar cegado por una luz puede ser bastante peligroso. Para conseguir una luz difuminada, los paneles de LED son una gran opción.
Evita las sombras
Cuando coloques la luz, ten en cuenta todo tipo de mobiliario que exista dentro del almacén de cara a evitar que estos produzcan sombras. El objetivo de una buena iluminación es el de alumbrar todo el almacén por lo que no queremos oscurecer partes del mismo con sombras.
Tener en cuenta la altura de los techos
Dependiendo de la altura de los techos, tendremos que contar con un mayor o menor ángulo de apertura. Si los techos están muy elevados, necesitaremos un ángulo de apertura menor y, al contrario, si estos están más bajos, necesitaremos un mayor ángulo de apertura.
De este ángulo de apertura dependerá la correcta iluminación de la zona deseada.
Elige la tonalidad
Con las luces LED podemos optar por un gran abanico de colores, sin embargo, los más favorables para estos entornos de trabajo suelen ser los tonos blancos o los colores fríos. Gracias a estos tonos, se evita el cansancio visual y además conseguimos que no se difuminen los colores.